La Capa de Ozono


¿Qué es la Capa de Ozono?

La capa de ozono es una capa que envuelve la Tierra y minimiza parte de la radiación que llega a la corteza terrestre. Se denomina capa de ozono, ozonosfera u ozonósfera a la zona de la estratosfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta1​ de ozono. Esta capa, que se extiende aproximadamente de los 15 km a los 50 km de altitud, reúne el 90 % del ozono presente en la atmósfera y absorbe del 97 al 99 % de la radiación ultravioleta de alta frecuencia(150-300 nm); Fue descubierta por los físicos Charles Fabry y Henri Buisson en el año 1913.

¿Cómo cuidarla?

Principales Causas del deterioro de la Capa de Ozono

  1. CFCs (Clorofluorocarbonos)
  2. Halones
  3. Compuestos Orgánicos Volátiles(COVs)
  4. Óxidos de Nitrógeno(NOx)
  5. Uso de productos químicos industriales y pesticidas
Componente Fuentes Principales Efecto sobre el Ozono
CFCs (Clorofluorocarbonos) Refrigerantes, aerosoles, espumas plásticas Descomponen las moléculas de ozono en la estratósfera
Halones Extintores de incendios Destruyen moléculas de ozono, con un poder destructivo aún mayor que los CFCs
HCFCs (Hidroclorofluorocarbonos) Sustitutos de CFCs, refrigerantes También dañan el ozono, aunque en menor medida que los CFCs
Bromuros Pesticidas, extintores de incendios El bromo es más destructivo para el ozono que el cloro
Óxidos de Nitrógeno (NOx) Emisiones de vehículos, industrias, quema de combustibles Destruyen el ozono al reaccionar con él en la estratósfera

Consecuencias de la destruccion de la Capa de Ozono


Cualquier daño a la capa de ozono aumenta la radiación UVB que llega hasta la superficie de la Tierra, con el potencial para provocar daños al medio ambiente y a la vida terrestre. Entre estos daños se encuentran el cáncer de piel, problemas oculares, efectos sobre el sistema inmunológico, disminución de las cosechas, perjuicios a los bosques y a la vida submarina, agravamiento de la contaminación fotoquímica en la troposfera y aumento del ozono cerca de la superficie de la Tierra donde no se lo desea.

Dato importante!

Si se mantienen las políticas actuales, se espera que la capa de ozono recupere los valores de 1980 (antes de la conformación del agujero de ozono) aproximadamente en 2066 en la Antártida, en 2045 en el Ártico y en 2040 en el resto del mundo.

¿Qué pasara despues? Pues...

La reducción de la capa de ozono aumenta el nivel de radiación ultravioleta que llega a la superficie de la tierra, lo cual, a su vez, puede aumentar las probabilidades de sobreexposición a los rayos ultravioleta y los problemas de salud asociados con ello, como cáncer, cataratas e inhibición del sistema inmunitario.

En conclucion, si desaparece la Capa de Ozono podria desaparecer la Raza Humana....

Cuida la Capa de Ozono, Cuida tu vida!


Creditos:

Moisés Francisco Garcia Cid

Iker Morales Morales

Jesús Gabriel Ramirez Mercado

Jesus Antonio Hernandez de la Cruz

Victor Hugo Rosas Bringas

Jesus Emmanuel Gonzales Martinez